Promoción y Mantenimiento

La E.S.E. Municipal de Soacha Julio César Peñaloza busca contribuir en el mantenimiento de la salud de la familia usuaria brindado programas para todos sus integrantes, a continuación se describen cada uno de ellos

Grupos de Atención

Primera infancia (5 años, 11 meses y 29 días).

En este grupo poblacional se oferta un paquete de servicios encaminados a proteger a las niñas y niños frente a los riesgos para la salud, detectar tempranamente alteraciones que permitan un intervención oportuna evitando secuelas, potenciando las habilidades en el autocuidado.

Incluye:

  • Valoración integral por medicina y enfermería.
  • Valoración por odontología a partir de los 6 meses.
  • Higiene oral.
  • Laboratorio clínico (Hemoglobina según riesgo).
  • Programa ampliado de inmunizaciones

Infancia (6 - 11 años).

En este grupo poblacional se busca contribuir a la salud integral de la población objeto a través de la contención de riesgos y de la identificación e intervención oportuna de alteraciones.

Incluye:

  • Valoración integral por medicina y enfermería.
  • Valoración por odontología.
  • Higiene oral.
  • Laboratorio clínico.
  • Programa ampliado de inmunizaciones

Adolescencia (12 a 17 años).

En este grupo poblacional se busca contribuir a alcanzar los resultados del desarrollo de los adolescentes a través de la identificación y contención de riesgos así como la identificación e interevención oportuna de problemas en la salud.

Incluye:

  • Valoración integral por medicina y enfermería.
  • Planificación familiar a partir de los 14 años.
  • Valoración por odontología .
  • Higiene oral
  • Laboratorio clínico
  • Programa ampliado de inmunizaciones

Juventud (18 a 28 años).

En este grupo poblacional se busca contribuir a la salud integral del joven a través de la identificación, contención e intervención de riesgos y alteraciones de la salud propias del curso de vida.

Incluye:

  • Valoración integral por medicina y enfermería.
  • Planificación familiar .
  • Valoración por odontología .
  • Higiene oral
  • Laboratorio clínico
  • Detección temprana de cancer de cervix: Citología cervico vaginal
  • Programa ampliado de inmunizaciones

Adultez (29 a 59 años).

En este grupo poblacional se busca valorar de manera integral a los adultos para identificar cambios propios del curso de vida, identificar e intervenir oportunamente factores de riesgo y posibles alteraciones de la salud.

Incluye:

  • Valoración integral por medicina .
  • Planificación familiar .
  • Valoración por odontología .
  • Higiene oral.
  • Laboratorio clínico
  • Detección temprana de cancer de cervix: Citología cervico vaginal
  • Detección temprana de cáncer de mama: Examen físico de seno
  • Detección temprana de cáncer de próstata: exámen físico
  • Detección temprana de cáncer de colón: Sangre oculta en heces
  • Programa ampliado de inmunizaciones

Vejez (mayor a 60 años).

En este grupo se busca valorar de manera integral a la población para identificar cambios propios del curso de vida, identificar e intervenir oportunamente factores de riesgo y posibles alteraciones de la salud, así como la promoción al autocuidado.

Incluye:

  • Valoración integral por medicina .
  • Planificación familiar.
  • Valoración por odontología .
  • Higiene oral.
  • Laboratorio clínico.
  • Detección temprana de cancer de cervix: Citología cervico vaginal.
  • Detección temprana de cáncer de mama: Examen físico de seno.
  • Detección temprana de cáncer de colón: Sangre oculta en heces.
  • Programa ampliado de inmunizaciones.

Materno Perinatal

En este grupo poblacional se busca contribuir a la salud integral de la mujer a través de la identificación oportuna y prestación de los servicios acorde con sus necesidades respecto a la gestación.

Incluye:

  • Consulta preconcepcional.
  • Interrupción voluntaria del Embarazo (IVE) antes de semana 10 de gestación.
  • Atención para el cuidado prenatal
  • Atención odontológica
  • Laboratorios clínicos
  • Detección temprana de cancer de cervix: Citología cervico vaginal
  • Curso de preparación para la maternidad y paternidad
  • Programa ampliado de inmunizaciones
Ir al contenido